EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este lunes que el gobierno norteamericano respaldará los esfuerzos del nuevo gobierno boliviano para eliminar la presencia e influencia militar de Irán en territorio nacional. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa posterior a la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
“A través de los años ha sido muy alarmante que Bolivia se haya acercado a Irán y que hayan tenido cooperación en temas militares. Irán no es un buen actor a nivel mundial y su extremismo intenta expandirse por todas partes. Esto representa una amenaza grave para todo el hemisferio”, afirmó Landau ante una pregunta del medio Infobae.
El funcionario agregó que el tema de Irán será una prioridad compartida entre Estados Unidos, Bolivia y los países vecinos. “Supongo que también será de gran interés para Argentina, Chile y Paraguay que no existan equipos militares iraníes fabricados o distribuidos en Bolivia. Vamos a trabajar con las autoridades bolivianas para entender mejor qué ha pasado con esa cooperación”, señaló.
Landau también recordó que días antes de la transmisión de mando, recibió al presidente Rodrigo Paz en Washington, donde reiteró el apoyo del gobierno de Donald Trump a la nueva administración democrática. Según el funcionario, Estados Unidos ayudó en la recuperación del suministro de combustibles en Bolivia y puso a disposición su estructura financiera para impulsar el relanzamiento económico del país.
“Bolivia durante muchos años fue parte de un grupo de países que se decían antiimperialistas y terminaron en un fracaso económico total. Hoy estamos preparados para trabajar de la mano, respetando su soberanía, y buscando oportunidades que beneficien al pueblo boliviano”, afirmó Landau, destacando que “el socialismo del siglo XXI está muerto en Bolivia”.
Durante su intervención, el subsecretario también cuestionó duramente al presidente colombiano Gustavo Petro, a quien calificó de “un supuesto líder que se aferra a una retórica del pasado”. Según Landau, esa visión “solo lleva a la miseria, no a la prosperidad”.
Asimismo, el representante estadounidense destacó la presencia del presidente argentino Javier Milei en la ceremonia de asunción de Paz. “Vemos en Milei un rockstar hemisférico. Cuando entró al Congreso boliviano, todos lo aplaudían. Él representa una nueva visión de libertad económica y política que no se había visto en la región”, dijo.
Finalmente, Landau no descartó retomar la cooperación entre Estados Unidos y Bolivia en materia antidroga, incluso a través del retorno de la DEA. “Bolivia es una nación soberana, pero estamos dispuestos a apoyar cualquier plan de seguridad que adopte el nuevo Gobierno. Y si la DEA es parte de eso, sería algo positivo”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado