Aumento de efectivos militares y aduaneros en frontera con Argentina para frenar el contrabando
Control reforzado para evitar la salida ilegal de productos nacionales
A partir de este fin de semana, se ha registrado un aumento significativo en el despliegue de efectivos militares y funcionarios de aduana en la frontera con Argentina. Esta medida, acompañada por la participación de diversas instituciones, tiene como objetivo principal evitar el contrabando de productos nacionales hacia el país vecino, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Pedro Vargas.
"Con certeza, hemos incrementado el número de efectivos y formado grupos conjuntos con funcionarios aduaneros", afirmó la autoridad.
Aunque algunos reportes mediáticos sugerían la presencia de camiones completos circulando en la frontera, oficialmente se ha establecido que el ingreso a la ciudad de Bermejo está sujeto a un riguroso control por parte de instituciones como la Alcaldía, la Intendencia, el Senasag y la Aduana Nacional.
"Principalmente, las Fuerzas Armadas están supervisando que ningún vehículo sea desviado hacia Argentina. Se están monitoreando pasos clandestinos y rutas ilegales utilizadas por contrabandistas para el transporte de mercancías", explicó.
Contrabando "hormiga"
Por último, se señaló la existencia de un tipo de contrabando conocido como "hormiga", donde los ciudadanos buscan abastecerse de alimentos a precios más bajos que en Argentina, donde los costos son significativamente elevados.
Noticias relacionadas
- Bancos y microfinancieras alertan sobre riesgos de un nuevo diferimiento de créditos
- El papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo millennial
- Un alza histórica: seguros médicos en EE.UU. enfrentarán subidas récord de hasta 54%
- Jennifer Lopez salió de compras con el hijo de Ben Affleck en Beverly Hills
- Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano