Aumento de efectivos militares y aduaneros en frontera con Argentina para frenar el contrabando
Control reforzado para evitar la salida ilegal de productos nacionales
A partir de este fin de semana, se ha registrado un aumento significativo en el despliegue de efectivos militares y funcionarios de aduana en la frontera con Argentina. Esta medida, acompañada por la participación de diversas instituciones, tiene como objetivo principal evitar el contrabando de productos nacionales hacia el país vecino, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Pedro Vargas.
"Con certeza, hemos incrementado el número de efectivos y formado grupos conjuntos con funcionarios aduaneros", afirmó la autoridad.
Aunque algunos reportes mediáticos sugerían la presencia de camiones completos circulando en la frontera, oficialmente se ha establecido que el ingreso a la ciudad de Bermejo está sujeto a un riguroso control por parte de instituciones como la Alcaldía, la Intendencia, el Senasag y la Aduana Nacional.
"Principalmente, las Fuerzas Armadas están supervisando que ningún vehículo sea desviado hacia Argentina. Se están monitoreando pasos clandestinos y rutas ilegales utilizadas por contrabandistas para el transporte de mercancías", explicó.
Contrabando "hormiga"
Por último, se señaló la existencia de un tipo de contrabando conocido como "hormiga", donde los ciudadanos buscan abastecerse de alimentos a precios más bajos que en Argentina, donde los costos son significativamente elevados.
Noticias relacionadas
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías
- ANH identifica 177 vehículos con carguío irregular de combustible en Chuquisaca
- Gobierno rechaza informe defensorial sobre desabastecimiento en Emapa
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral