Candidatos expondrán sus planes económicos en El Alto en debate convocado por empresarios
El segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones generales de 2025 se realizará este miércoles en la ciudad de El Alto, con la participación de jefes del área económica y candidatos a la vicepresidencia de las nueve fuerzas políticas en contienda. Así lo anunciaron Giovanni Ortuño, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), y Eduardo Olivo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El objetivo del encuentro es contrastar visiones y propuestas sobre los principales desafíos económicos del país, en un escenario marcado por la desaceleración del crecimiento, la escasez de divisas, el avance del contrabando y la crisis de las micro y pequeñas empresas.
“El debate girará en torno a temas clave como la normativa laboral y salarial, la política impositiva, la burocracia estatal, el contrabando y la informalidad económica”, informó Ortuño. También se abordará la situación del aparato productivo, en especial de los sectores más vulnerables como el comercio minorista y las unidades familiares.
Por su parte, Eduardo Olivo destacó que el evento ha despertado amplio interés no solo en el sector empresarial, sino también entre emprendedores, profesionales y ciudadanos que buscan conocer de primera mano las propuestas económicas que manejan los partidos y alianzas rumbo a las elecciones de 2025.
Desde la CEPB se remarcó que estos espacios de debate no solo fortalecen el ejercicio democrático, sino que permiten exigir mayor seriedad y claridad en los programas de gobierno, especialmente en un contexto económico desafiante como el actual.
Este debate en El Alto marcará el cierre de los dos foros económicos organizados por la CEPB. El primero se desarrolló el 16 de julio en Cochabamba y reunió a representantes de seis fuerzas políticas para discutir sobre inversión, seguridad jurídica, desarrollo regional y diálogo público-privado.
Noticias relacionadas
- Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- Candidatos expondrán sus planes económicos en El Alto en debate convocado por empresarios
- Gobernación cruceña no realizará desfile por el Bicentenario, pero mantiene otros actos protocolares
- El 20% de los jueces del país tienen procesos disciplinarios
- Accidente en Eloy Salmón deja un herido