Canonización de Carlo Acutis desata devoción y debates por reliquias del primer santo millennial
El joven británico-italiano, fallecido en 2006, se convierte en un símbolo de fe para la juventud y genera interés global por sus objetos personales y fragmentos de su cuerpo.
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro el 7 de septiembre de 2025 para presenciar la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica. La ceremonia, presidida por el Papa Leo XIV, marcó un hito para la comunidad católica global y destacó el impacto de la vida de Acutis en la era digital, al ser reconocido por su dedicación a la fe y su labor de difusión mediante tecnología.
Carlo Acutis, nacido en Londres y fallecido en 2006 a los 15 años por leucemia, fue enterrado inicialmente en Ternengo y posteriormente trasladado a Asís, donde sus restos fueron depositados en el Santuario de la Expoliación. La Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión, lo que permitió su canonización. Conocido como “el Influencer de Dios”, Acutis desarrolló un sitio web sobre milagros eucarísticos disponible en casi 20 idiomas, consolidando su legado como referente de la fe juvenil.
Uno de los elementos más llamativos del proceso de canonización fue la preservación de su corazón en un relicario dorado en la Catedral de San Rufino, siguiendo la tradición de la Iglesia de custodiar partes del cuerpo de los santos. Su cuerpo se exhibe en una tumba de cristal con máscara de silicona y cera sobre las manos para mantener su imagen, mientras otros fragmentos, como mechones de cabello y prendas personales, se han distribuido a instituciones católicas en varios países para veneración pública.
El fervor por las reliquias trascendió los templos y se trasladó a internet. Plataformas como Etsy y HolyArt.com registraron un aumento en la oferta de reliquias y objetos relacionados, con precios que van desde USD 90 hasta USD 4.000, lo que generó preocupación por un posible mercado ilegal. Las autoridades italianas abrieron una investigación sobre la autenticidad de los objetos en circulación, alertando sobre el riesgo de fraude y daño a la fe religiosa.
Su madre, Antonia Salzano, destacó la vida ordinaria pero profundamente espiritual de Carlo: “Lo extraordinario fue que abrió su corazón a Jesús y lo puso en primer lugar en su vida”. La veneración de sus reliquias recuerda la tradición de otros santos jóvenes, como Thérèse de Lisieux y Luis Gonzaga, subrayando la relevancia de la autenticidad y el respeto hacia estos objetos sagrados para preservar la esencia de la fe.
Noticias relacionadas
- Cabello pidió a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
- Canonización de Carlo Acutis desata devoción y debates por reliquias del primer santo millennial
- El Departamento de Defensa de EE. UU. se alista para enviar diez cazas a Puerto Rico
- Milei reconoce derrota frente al contundente triunfo del peronismo en la provincia
- Donald Trump asistirá a la final masculina del US Open de tenis