Consejo Médico Nacional pide intensificar vacunación y vigilancia ante emergencia sanitaria por sarampión
Ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional desde el 23 de junio que rige en el país debido a los crecientes casos confirmados de Sarampión, el Consejo Médico Nacional de Bolivia manifiesta:
Que debido a las condiciones sanitarias que se agravan por esta epidemia, recomendamos intensificar las acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación en las zonas de mayor riesgo, en coordinación con todas las instancias del sistema de salud, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
-
Contratación de mayor personal temporal para enfrentar la epidemia de sarampión.
-
Oficializar la declaratoria de emergencia nacional por los canales legales para la asignación de recursos operativos para la inmunización de personas susceptibles con la vacunación casa por casa.
-
Realizar una urgente gestión de mayor cantidad de vacunas para la población adulta susceptible en zonas de riesgo, las que contamos no son suficientes ni para vacunar a la población infantil en edad de riesgo.
-
Fortalecimiento del personal de salud que se encuentra con mayor carga laboral, que además requiere insumos de bioseguridad como los barbijos N95 (cuando menos para el personal de pediatría)
-
Control de carnets de vacunación en fronteras para personas que están en tránsito o que vienen por diferentes actividades a Bolivia.
Por el Consejo Médico Nacional #colegiomedicodebolivia
Colegio Médico Departamental de Cochabamba Colegio Médico Departamental Tarija Colegio Medico Departamental de Pando Colegio Medico Departamental de La Paz Colegio Medico Potosi Col Med de Chuquisaca Colegio Médico del Beni Colegio Médico de Santa Cruz Colegio Médico De Oruro Colegio Médico de Quillacollo Fesirmes Nacional Fesimras - Caja Nacional de Salud
Noticias relacionadas
- En Santa Cruz, el sector salud acata paro departamental de 48 horas
- Cinco casos de sarampión en El Alto y llamado urgente a completar la vacunación
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Brigadas móviles de salud exhortan a vacunar a niños y advierten que algunos padres los esconden
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión