Crece el uso de inodoros inteligentes en Europa
Los inodoros con chorro de agua, conocidos como washlets, están ganando protagonismo en varios países europeos como una opción tecnológica e higiénica frente al papel higiénico tradicional. Este cambio de hábito, ya consolidado en Japón, comienza a extenderse en Europa, especialmente en hoteles de lujo y espacios públicos como aeropuertos y restaurantes.
Modelos de alta gama como los instalados en el Mayfair Hotel de Londres o el Park Hyatt de París integran funciones como limpieza con agua a presión, control de temperatura, secado con aire caliente y tapa automática. Aunque su presencia en hogares aún es incipiente, la tendencia va en aumento impulsada por redes sociales, preocupaciones ambientales y beneficios dermatológicos.
Estudios científicos respaldan su eficacia. Un artículo de 2022 publicado en Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development concluyó que el uso del bidé reduce considerablemente los microorganismos tras la defecación, comparado con el papel higiénico. Además, su uso disminuye irritaciones y complicaciones en personas con piel sensible.
Sin embargo, la adopción masiva enfrenta desafíos como el alto costo (desde 1.200 euros los modelos básicos) y las adaptaciones necesarias en el baño. También persiste una resistencia cultural en países donde el papel higiénico es el estándar desde hace más de un siglo.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado