Despliegan más de 150 brigadas para vacunar contra el sarampión en la Red Los Andes
Desde este jueves feriado por Corpus Christi, se desplegaron más de 150 brigadas en las zonas que integran la Red Los Andes, en el municipio de El Alto, con el objetivo de administrar la vacuna contra el sarampión. El operativo fue liderado por la Unidad de Epidemiología, dirigida por Miguel Quispe, y cuenta con la participación del personal de salud del GAMEA, el Servicio Departamental de Salud y brigadistas SAFCI del Ministerio de Salud. El despliegue continuará hasta la tarde y se extenderá también el viernes y sábado para cubrir por completo toda el área asignada.
En total, se distribuyeron 11.000 dosis para personas mayores de 5 años y 17.000 dosis para menores de esa edad. La vacuna SRP, destinada a niños, se complementa con la SR para quienes no cuentan con ninguna dosis —ambas aseguran protección contra el sarampión.
Las brigadas visitan casa por casa, revisando el registro de vacunación digital o físico y aplicando las dosis correspondientes en niños que aún no han sido inmunizados. La coordinación con los vecinos es esencial para lograr una cobertura amplia y efectiva.
La acción responde a la notificación de cuatro casos sospechosos y uno confirmado de sarampión en un joven de 16 años dentro de la Red Los Andes. Las autoridades mantienen una alerta epidemiológica, realizan seguimiento en unidades educativas y centros de salud, y promueven la colaboración comunitaria para evitar nuevos contagios.
Noticias relacionadas
- En Santa Cruz, el sector salud acata paro departamental de 48 horas
- Cinco casos de sarampión en El Alto y llamado urgente a completar la vacunación
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Brigadas móviles de salud exhortan a vacunar a niños y advierten que algunos padres los esconden
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión