EE.UU. registra récord de casos de sarampión desde el año 2000
Estados Unidos enfrenta el mayor repunte de sarampión en más de dos décadas, con más de mil casos confirmados solo en los primeros meses de 2024, según datos de los CDC. El brote se concentra principalmente en zonas rurales del suroeste, especialmente en el oeste de Texas, donde la cobertura de vacunación infantil ha caído y el virus se ha propagado con fuerza.
La situación pone en riesgo el estatus de “eliminación del sarampión” que el país mantiene desde el año 2000. Las autoridades sanitarias advierten que, si la transmisión se prolonga hasta enero de 2025, EE.UU. podría perder esta categoría ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El resurgimiento está vinculado a la caída en las tasas de vacunación tras la pandemia de Covid-19 y al aumento de la desinformación sobre inmunización. Este debilitamiento de la inmunidad colectiva facilita brotes y encarece los esfuerzos de contención en regiones vulnerables.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado