El conflicto entre Trump y Musk amenaza la política y el liderazgo tecnológico de EEUU
El enfrentamiento entre Donald Trump y Elon Musk ha pasado de la tensión a la confrontación directa, con consecuencias que podrían alterar no solo la política interna estadounidense, sino también su estrategia tecnológica global.
Todo comenzó con la oposición de Musk al reciente proyecto presupuestario aprobado por el Senado, impulsado por Trump, lo que derivó en su salida del Gobierno y una serie de críticas feroces hacia los legisladores republicanos.
Musk advirtió que se encargará de que quienes apoyaron el plan “pierdan sus primarias”, y amenazó con fundar un nuevo partido político.
La respuesta de Trump no tardó en llegar: acusó a Musk de enriquecerse gracias a subsidios estatales y sugirió incluso la posibilidad de retirarlos, amenazando la viabilidad de empresas clave como SpaceX y Tesla.
También lo descalificó públicamente por su defensa de los autos eléctricos, reforzando una postura contraria a los intereses tecnológicos que Musk representa.
El conflicto expone una fisura en la alianza entre el poder político republicano y el sector tecnológico, donde Musk había sido una figura central.
Más allá del choque de egos, la disputa podría comprometer la supremacía estadounidense en sectores estratégicos como la carrera espacial.
Musk planea llevar un astronauta a Marte en 2030 y establecer presencia permanente allí en 2050, una ventaja crítica sobre China e India. Si el conflicto se profundiza, la gobernabilidad de Trump podría verse erosionada, y el liderazgo global de EE.UU. en innovación y exploración espacial, seriamente amenazado.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado