Empresas sienten el golpe de los aranceles de Trump a importaciones chinas
El plan arancelario anunciado por Donald Trump en abril ya causa estragos en empresas estadounidenses que dependen de productos importados desde China. Rick Woldenberg, director de la compañía de juguetes educativos Learning Resources, advirtió que su negocio está en “peligro real” debido al fuerte aumento de impuestos que debe pagar para importar.
La firma, que fabrica la mayoría de sus productos en China, proyectaba que sus costos por aranceles pasarían de US$2,5 millones en 2024 a más de US$100 millones en 2025, con los aranceles fijados temporalmente hasta en un 145%. Aunque actualmente se encuentran en 30%, siguen siendo insostenibles para muchas empresas del país.
Ante este panorama, Learning Resources está trasladando su producción a países como Vietnam e India, que enfrentan aranceles más bajos (10%), aunque también temporales, lo que mantiene la incertidumbre comercial.
La decisión de Trump ha obligado a múltiples compañías a rediseñar sus cadenas de suministro, mientras consumidores de todo el mundo también comienzan a sentir el impacto de estas medidas proteccionistas.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado