“Eso es duro”: Trump reacciona conmovido ante pedido de ayuda militar para Ucrania
Durante una conferencia de prensa en La Haya, tras la cumbre de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó conmovido cuando una periodista ucraniana le preguntó si su país enviaría más sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania.
La reportera, cuyo esposo combate en el frente, expuso su situación familiar, lo que llevó a Trump a decir: “Es increíble… es duro… veo que realmente le preocupa mucho este tema”.
En respuesta, el mandatario indicó que su gobierno intentará conseguir los misiles antiaéreos, aunque destacó que son equipos “muy difíciles de conseguir” y que Estados Unidos también los necesita. Recordó que anteriormente estos sistemas fueron proporcionados a Israel y aseguró que son “100% eficaces”.
La respuesta del presidente reavivó las expectativas de Ucrania respecto al envío de más armamento para proteger a la población civil en medio del recrudecimiento de los ataques rusos. Trump, sin embargo, no ofreció detalles sobre fechas ni cantidades.
Previo a este momento, Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky sostuvieron una reunión privada que duró casi una hora. Si bien no se anunciaron compromisos concretos, Zelensky afirmó en redes sociales que conversaron sobre “cómo lograr un alto el fuego y una paz real”, además de la protección de los ciudadanos ucranianos.
La cumbre de la OTAN en Países Bajos reunió a líderes occidentales en busca de fortalecer la seguridad regional y enfrentar la amenaza rusa. Zelensky aprovechó la cita para insistir en nuevas sanciones contra el Kremlin y solicitar más apoyo militar. Desde el cambio de administración en Washington, no se ha autorizado ningún nuevo envío de armamento a Ucrania.
El mandatario ucraniano reiteró que la protección de civiles sigue siendo una prioridad, especialmente ante el aumento de los ataques del ejército ruso.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado