Estudiantes del colegio Maldonado visitan vivero del Distrito 14 en El Alto
En el marco de la gestión de la alcaldesa Eva Copa, estudiantes de tercero de secundaria del colegio Alejandro Maldonado participaron de una jornada educativa en el vivero del Distrito 14, donde conocieron el proceso de germinación de rosas, acacias, pinos radiatas y diversas especies frutales y hortalizas como duraznos, frutillas, uvas, lechugas, remolachas, espinacas y repollos.
La actividad fue organizada por la Subalcaldía del Distrito 14, liderada por Freddy Mamani, quien recordó que un solo árbol puede absorber la contaminación que emiten 100 vehículos, lo que refleja la importancia de estas iniciativas en favor del medioambiente.
“Estamos haciendo este compromiso a recomendación de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa. Queremos que los estudiantes conozcan cómo se preparan los plantines y tomen conciencia de la importancia de su cuidado”, señaló Mamani.
Un total de 18 alumnos, junto a su maestro Héctor Chuquimia, recorrieron el vivero, participaron del sembrado de plantines y recibieron información de ingenieros agrónomos sobre la adaptación de las especies a la altura y al clima de la ciudad.
Durante la actividad, Mamani destacó la campaña de arborización iniciada en 2023, que impulsa la siembra de árboles en distintos barrios a cambio de proyectos de enlosetado y mejoras viales. Además, invitó a instituciones, autoridades nacionales y empresas privadas a sumarse en octubre a las jornadas de plantación previstas en el marco del Día Nacional del Árbol.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre