Estudio vincula adicción a internet en adolescentes con cambios en el cerebro
Un reciente estudio sugiere que la adicción a internet en adolescentes está asociada con cambios en las redes neuronales de su cerebro, influyendo en su comportamiento y desarrollo. Publicado en Plos Mental Health, la investigación analizó imágenes de resonancia magnética funcional, encontrando alteraciones en la señalización cerebral relacionada con el control de conductas, la atención y la comprensión emocional.
El estudio, liderado por el University College de Londres, revisó investigaciones previas y detectó que la adicción a internet afecta áreas cerebrales cruciales para la atención, capacidad intelectual, memoria de trabajo, coordinación física y procesamiento emocional.
Sin embargo, los autores señalan la falta de pruebas claras de una relación causa-efecto y la ausencia de un consenso sobre la terminología de la adicción a internet. La investigación resalta la necesidad de más estudios con una población más amplia para confirmar estos hallazgos.
Noticias relacionadas
- Desmienten la supuesta disculpa del ceo tras escándalo en concierto de Coldplay
- Tensión en una escuela de Oregon tras arresto migratorio de un padre
- Congreso de EE. UU. aprueba Ley Genius para regular criptomonedas
- Mbappé bajo investigación en Francia por presunto pago irregular a policías
- Ginecóloga es filmada borrando pruebas del celular de su amante moribundo en hospital de Brasil