FESIRMES anuncia manifestaciones en contra de Ley que amenaza al sector Salud
La Federación de Sindicatos de Profesionales en Salud (FESIRMES) ha iniciado manifestaciones en el primer anillo en protesta contra la presunta vulneración de sus derechos por parte de las autoridades municipales, departamentales y gubernamentales. Kadija Ovando, vocera de FESIRMES, denunció que las autoridades no fortalecen los segundos niveles con especialistas y que la nueva ley propuesta por el gobierno amenaza con dejar al sector sin profesionales y maestros para formar nuevos expertos.
En una entrevista, Ovando expresó su preocupación por las implicaciones de la ley, afirmando que afectará no solo al sector salud sino a toda la población, vulnerando la constitución política del Estado. FESIRMES entregó una nota a la Cámara de Diputados solicitando que retiren el tratamiento de esta ley y que sea consensuada y trabajada por todos los sectores.
Ante la falta de respuesta, la federación amenazó con radicalizar las medidas y llevar a cabo paros escalonados a nivel departamental y nacional. Ovando instó a los legisladores a conocer de cerca la realidad de los hospitales públicos y a que se atiendan en el sistema de salud público antes de tomar decisiones que afectarán a la población. Además, hizo un llamado a la conciencia de los diputados y senadores para que legislen en beneficio de la población y el sector salud.
Noticias relacionadas
- Sarampión: India dona 300.000 dosis de vacuna SR a Bolivia
- Sarampión en Bolivia: Gobierno intensifica vacunación ante 148 casos registrados
- Bolivia capacita a médicos en nuevas técnicas para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea
- Bolivia impulsa la ciencia médica con la XI Jornada sobre Enfermedades Raras
- En Santa Cruz, el sector salud acata paro departamental de 48 horas