Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”
El Gobierno de Luis Arce afirmó este viernes que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba un contrato con la empresa china CBC para la explotación del litio, actualmente paralizado en su tratamiento, “pierden los bolivianos” y no el Ejecutivo.
“Si no se aprueba este contrato, ¿quién pierde la inversión, las fuentes de trabajo, la tecnología, participar el mercado internacional? Perdemos los bolivianos (...) no perdemos nosotros, no yo como ministro, al final perdemos todos los bolivianos”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, en una conferencia de prensa.
La ALP está inmersa en una polémica por la aprobación de ese contrato, en medio de denuncias de supuestas irregularidades por parte de la oposición y del sector oficialista leal al expresidente Evo Morales, por lo que la sesión de análisis fue pospuesta la madrugada de este viernes sin fecha ni hora, tras peleas entre algunos asambleístas.
El ministro explicó que en la víspera asistió a la sesión legislativa “para aclarar algunas dudas” que tuvieran los asambleístas, pero denunció que recibió “ataques” durante 14 horas.
Recordó que el proceso de convocatoria, firmas de convenios y contratos con empresas extranjeras comenzó en 2021, por lo que “hasta donde correspondía” al Órgano Ejecutivo “ya está hecho” y ahora es responsabilidad del Legislativo su tratamiento y aprobación.
Noticias relacionadas
- Juan Carlos Huarachi descarta prórroga en la COB y anuncia retorno a las minas
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas