Hallan claves genéticas que explican cómo sobreviven los perros de la pradera a la peste
Un estudio publicado en PNAS Nexus reveló variantes genéticas en perros de la pradera de cola negra que les permiten resistir la peste, enfermedad mortal que ha devastado sus colonias en América del Norte. La investigación analizó brotes ocurridos entre 2006 y 2009 en Colorado, donde la mortalidad alcanzó el 95%.
Este hallazgo es uno de los pocos casos documentados de adaptación genética en medio de una epidemia real en animales silvestres. Los científicos sostienen que una mayor diversidad genética eleva las probabilidades de supervivencia ante enfermedades emergentes. La investigación ofrece nuevas estrategias para conservar la biodiversidad, como seleccionar animales resistentes o cruzar poblaciones.
Noticias relacionadas
- Congreso de EE. UU. aprueba Ley Genius para regular criptomonedas
- Mbappé bajo investigación en Francia por presunto pago irregular a policías
- Ginecóloga es filmada borrando pruebas del celular de su amante moribundo en hospital de Brasil
- Madre reconoce a su hijo desaparecido tras tres años al verlo en un video de ayuda callejera
- Muere Félix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia