Hospital De Niños registra incremento en consultas de oftalmología y neumología por humareda y lamentan que solo se cuente con un especialista
Lilian Brun, Subdirectora del Hospital de Niños "Mario Ortiz," ha informado que el centro de salud ha experimentado un significativo aumento en las consultas de oftalmología y neumología debido a la densa humareda que afecta a la región. Además, lamenta la falta de especialistas para atender adecuadamente la creciente demanda.
La humareda generada por los incendios forestales ha causado una preocupante afectación en la salud de los niños, lo que ha llevado a un incremento en las consultas médicas relacionadas con problemas oculares y respiratorios en el Hospital de Niños "Mario Ortiz."
El personal médico y de enfermería del hospital está trabajando arduamente para atender a los pacientes y proporcionar el tratamiento necesario, pero la falta de especialistas en estas áreas representa un desafío. Se requiere una mayor disponibilidad de especialistas en oftalmología y neumología para garantizar una atención de calidad a los pacientes afectados por la humareda.
El hospital está haciendo un llamado a las autoridades de salud y al Gobierno Nacional para que se tomen medidas urgentes, incluyendo la asignación de más especialistas en oftalmología y neumología, a fin de abordar la creciente demanda de atención médica en el contexto de la crisis de salud provocada por la humareda.
La salud de los niños es una prioridad, y se espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar que reciban la atención médica adecuada y se mitiguen los efectos negativos de la mala calidad del aire.
Noticias relacionadas
- Cuéllar rompe con Arce y pide su arraigo por presunta corrupción en su entorno
- Autopsia confirma que pareja hallada en Porvenir murió por impactos de bala
- Arce admite presencia de emisarios del PCC en Bolivia pero niega instalación de cárteles
- Fiscal General inaugura ventanilla de atención prioritaria para sectores vulnerables en Santa Cruz
- Fundación Jubileo advierte que diferimiento de créditos puede afectar al próximo gobierno