Inicia campaña masiva de vacunación contra la rabia en Santa Cruz
Autoridades del Centro de Salud del Departamento de Santa Cruz han dado inicio a una amplia campaña de vacunación contra la rabia en la región. La campaña tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 85% entre canes y felinos, y se llevará a cabo en más de 64 centros urbanos y 300 centros rurales en todo el departamento.
El Secretario de Salud de la Gobernación Edil Toledo, junto a representantes de diferentes instituciones de salud, ha encabezado el lanzamiento de esta importante iniciativa de salud pública en el Centro de Salud Antofagasta de la Red Sur.
La campaña se realizará durante los días 9 y 10 de septiembre, con un horario de atención continuo desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Además, se implementarán más de 4,000 brigadas que visitarán los hogares de la población para administrar las vacunas a las mascotas, garantizando que la vacunación sea accesible para todos.
El objetivo principal de esta campaña es prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a la rabia, una enfermedad de alta letalidad que afecta a mamíferos, incluyendo al ser humano. La vacunación es esencial para proteger a las mascotas y evitar la propagación de esta enfermedad peligrosa.
Se estima que en el Departamento de Santa Cruz existen alrededor de 900,000 canes y felinos, y se espera vacunar al 85% de esta población durante la campaña. El programa de vacunación de mascotas en Santa Cruz es considerado uno de los más exitosos del Servicio Departamental de Salud y ha demostrado ser efectivo en la prevención de la rabia.
La campaña de vacunación activa se extenderá hasta el 22 de septiembre, incluyendo actividades de seguimiento y consolidación de datos para asegurar que se alcance la meta de cobertura.
La ministra de Salud, María Renée Castro, ha instado a la población a llevar a sus mascotas a los puntos de vacunación y a ser responsables con su cuidado y tenencia. La rabia es una enfermedad que puede transmitirse a través de mordeduras o arañazos y representa un riesgo significativo tanto para los animales como para las personas.
Las autoridades han agradecido a las instituciones públicas y privadas, así como a todo el equipo de salud involucrado, por su apoyo en esta importante campaña de vacunación. Santa Cruz se enorgullece de liderar este esfuerzo para prevenir la rabia y proteger a sus mascotas y ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías
- ANH identifica 177 vehículos con carguío irregular de combustible en Chuquisaca
- Gobierno rechaza informe defensorial sobre desabastecimiento en Emapa
- Bolivia capacita a médicos en nuevas técnicas para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea
- Bolivia impulsa la ciencia médica con la XI Jornada sobre Enfermedades Raras