Irán bloquea ingreso del OIEA a instalaciones nucleares tras bombardeos
Irán impidió al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inspeccionar las instalaciones nucleares que fueron bombardeadas por Israel y Estados Unidos, en medio de una creciente tensión por el programa nuclear iraní.
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, acusó al director del OIEA, Rafael Grossi, de actuar con motivaciones políticas y de haber facilitado los ataques al avalar una resolución contra Teherán días antes de los bombardeos.
En un mensaje publicado en la red social X, Araqchi afirmó que Grossi “estimuló directamente” la resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA y que el organismo es responsable de los recientes ataques a instalaciones como Fordo, Natanz e Isfahán, donde murieron altos mandos y científicos iraníes.
Además, reprochó que Grossi no haya condenado los ataques y calificó su intento de visitar los sitios bombardeados como una acción “sin sentido” y con “malas intenciones”.
Desde el 13 de junio, Israel y Estados Unidos han lanzado ataques coordinados contra infraestructuras clave del programa nuclear iraní. El propio presidente Donald Trump autorizó bombardeos a instalaciones como la de Fordo, lo que según el Pentágono “devastó” el programa nuclear de Irán, aunque expertos consideran prematuro evaluar los daños reales.
Teherán, por su parte, suspendió la cooperación con el OIEA por decisión parlamentaria y espera la ratificación de esa medida por parte de la presidencia. Irán sostiene que el organismo ya había cerrado sus investigaciones en el pasado y que la reciente resolución solo sirvió como excusa para justificar las agresiones.
Las autoridades iraníes también insisten en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y rechazan las acusaciones de querer desarrollar armas nucleares.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado