Kennedy Jr. divide opiniones con su plan para sanar a EE.UU.
Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud de Estados Unidos, ha desatado una intensa polémica tras lanzar una ambiciosa estrategia para combatir las enfermedades crónicas que afectan a gran parte de la población. Su enfoque busca reducir la obesidad, la diabetes y otros males persistentes, bajo la premisa de que “una persona sana tiene mil sueños, una enferma solo uno”.
Aunque su diagnóstico sobre la mala salud de los estadounidenses es compartido por muchos expertos, sus decisiones y antecedentes generan fuertes divisiones. Kennedy ha promovido teorías sin fundamento sobre temas de salud en el pasado, y como parte de sus reformas, recortó miles de empleos y programas clave en instituciones como los CDC.
Para algunos, estas acciones contradicen su objetivo. Marion Nestle, exprofesora de salud pública, señaló que si bien es positivo que se enfoque en enfermedades crónicas, la eliminación de estructuras de salud pública “no ayuda en nada”.
Kennedy también ha sido blanco de duras críticas, incluso desde el ámbito científico, pero no todos descartan que sus ideas puedan marcar una diferencia. A pesar de su historial polémico, su propuesta ha reabierto el debate sobre la salud pública en el país.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado