La Alcaldía inaugura la preferia de Alasita 2025 rumbo al Bicentenario
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) inauguró este miércoles la preferia de Alasita 2025 en las arterias de la avenida Simón Bolívar y Juan de la Riva en el casco central de la urbe paceña.
La fiesta de las miniaturas está muy pronto a celebrarse, por lo que la Alcaldía ya comienza a difundir algunas actividades culturales. Todo en torno a esa celebración de La Paz.
El acto inaugural comenzó con la entonación del himno a La Paz con la presencia del alcalde Iván Arias, el secretario municipal de Culturas y Turismo Américo Gemio, el subalcalde Rodney Miranda y otras autoridades.
“Con esto arrancamos la feria de alasita en todo el país porque la feria está en todas partes porque de aquí para adelante no paramos. Que nuestros sueños se cumplan en momentos difíciles y de escasez pero los deseos nunca se pierden y son nuestro motor”, expresó Arias. Alasita 2025 El Alcalde resaltó que la actividad es la primera rumbo al Bicentenario y exhortó a la población a comprar los trabajos de los artesanos que año a año preparan con mucho cariño para la población paceña.
En torno al arte, este viernes 17 de enero a las 18.00 corre el telón de la muestra en pequeño formato “X Alasita de mil colores La Paz 2025”, en el marco de las actividades referidas al bicentenario y esa fiesta tradicional de los paceños.
La muestra artística estará abierta al público del 17 de enero al lunes 3 de marzo del presente año en la Casa de la Cultura Franz Tamayo y el salón Cecilio Guzmán de Rojas.
El Alto también se une a la tradición de la Alasita. El martes presentó la tradicional celebración en un evento al que asistió la alcaldesa Eva Copa, que invitó a los alteños a darse cita en las más de 10 ferias que se instalarán en la urbe.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia