La ASFI inicia el control de empresas que ofrecen servicios con criptoactivos
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dará a conocer este martes la reglamentación específica para las Empresas de Tecnología Financiera (ETF), con el objetivo de establecer un marco normativo para aquellas compañías que prestan servicios relacionados con criptoactivos en Bolivia.
Según la entidad, la norma establecerá condiciones y requisitos que deberán cumplir estas empresas para operar legalmente, entre ellos la presentación de los servicios que ofrecen, la nómina de accionistas y documentación adicional que respalde su estructura y funcionamiento. Una vez cumplidos estos pasos, podrán solicitar su licencia de operación ante la ASFI.
Expertos del sector calificaron la medida como una oportunidad histórica para consolidar un ecosistema fintech más transparente y responsable, lo que podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de servicios financieros innovadores dentro de un marco de supervisión estatal.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia