La ONU califica de “preocupante” la suspensión de cooperación de Irán con el organismo nuclear
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por la decisión del régimen iraní de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), luego de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
Su portavoz, Stéphane Dujarric, señaló que no se ha recibido aún una comunicación formal desde Teherán, pero reiteró el llamado de la ONU a que Irán y todos los países mantengan una colaboración estrecha en temas nucleares.
La medida fue adoptada por el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, quien promulgó una ley que bloquea el acceso de inspectores del OIEA al país, acusándolos de parcialidad.
Irán reprochó al organismo internacional su silencio frente a los ataques de Israel y Estados Unidos, que considera violaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear. Además, evalúa prohibir la entrada del director del OIEA, Rafael Grossi, a quien acusa de emitir informes con motivaciones políticas.
La decisión iraní provocó reacciones internacionales. El ministro de Exteriores de Israel pidió restablecer sanciones contra Irán, mientras que Estados Unidos calificó como “inaceptable” la suspensión de cooperación.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, exhortó a Irán a aprovechar la oportunidad de volver al diálogo y al camino de la paz.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado