La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
La Paz conmemora este miércoles los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809 y los actos centrales comenzaron pasada las 07:00 con la tradicional entrega de ofrendas florales en plaza Murillo.
Del acto, liderado por el presidente Luis Arce, participaron autoridades nacionales, departamentales y locales, además de representantes de varias otras instituciones.
“Con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas, rendimos homenaje a la Revolución del 16 de Julio de 1809. ¡Jallalla La Paz!”, expresó el presidente Luis Arce mediante sus redes sociales.
En otra publicación realizada en pasadas horas, el mandatario dijo que, “en esta tierra de montañas y coraje, donde se mezclan el pasado rebelde y el presente trabajador, nació un grito que todavía resuena: el grito de libertad, el grito de dignidad”.
“La Paz es cultura, es danza, es alegría, es kullawada, es folklore que conquista corazones dentro y fuera del país. Es la tierra de las mujeres de pollera, símbolo de lucha, dignidad y sabiduría. Es la región donde custodiamos saberes milenarios y somos guardianes de una espiritualidad enraizada en la Pachamama. La Paz es innovación, trabajo y resistencia”, destacó.
Para las 10:30, está prevista la Gala Municipal del Bicentenario en el Parque Mirador La Paz, también con la participación de autoridades nacionales y regionales, confirmó la Alcaldía.
La Paz, en medio de la crisis económica del país, conmemoró su gesta libertaria desde comienzos del mes, pero las principales actividades cívicas se intensificaron desde el pasado viernes con una serie de desfiles escolares en distintos macrodistritos.
La noche del martes, se realizó el desfile de teas, en el que se observó a varios candidatos presidenciales, y la tradicional verbena, que este año fue un festival musical sin presencia de artistas extranjeros.
Noticias relacionadas
- Juan Carlos Huarachi descarta prórroga en la COB y anuncia retorno a las minas
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas