Los 8 quesos más saludables para incluir en tu dieta
Contrario a la creencia popular, el queso puede ser parte de una dieta saludable cuando se elige con cuidado.
El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y expertos en nutrición destacan que ciertos quesos ofrecen beneficios significativos debido a su perfil nutritivo.
Los quesos no solo aportan proteínas, calcio, y vitaminas esenciales, sino que algunos también contienen probióticos que benefician la salud intestinal.
Según estudios recientes, consumir productos lácteos regularmente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar el bienestar general.
Entre los quesos recomendados se encuentran el queso suizo, conocido por su bajo contenido de sodio, y el requesón bajo en grasa, rico en proteínas y probióticos.
También se destaca el queso azul por su sabor intenso y moderado contenido calórico, y el queso de granjero, que proporciona casi el 100% de la dosis diaria recomendada de calcio en una porción.
El queso mozzarella parcialmente descremado y el queso ricotta son opciones versátiles y bajas en grasa, mientras que el queso feta ofrece una alternativa para quienes tienen intolerancia a la lactosa.
Finalmente, el parmesano es ideal para quienes buscan un queso bajo en lactosa y alto en proteínas y calcio.
Estos quesos, cuando se consumen en porciones moderadas, no solo enriquecen nuestras comidas, sino que también contribuyen a una dieta equilibrada y saludable.
La clave está en elegir las variedades adecuadas y disfrutarlas con moderación para aprovechar sus beneficios sin comprometer la salud.
Noticias relacionadas
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión
- Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 casos de coqueluche en el año
- Cochabamba confirma tercer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación
- La cúrcuma gana terreno como alternativa natural para aliviar el dolor