Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 casos de coqueluche en el año

Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 casos de coqueluche en el año

29 de Julio de 2025 03:02 pm

Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que Santa Cruz registra 153 casos de personas contagiadas de sarampión, en lo que va del año. El último caso ha sido registrado el lunes (28 de julio) en San Matías.

"Respecto al sarampión, hemos acumulado 936 sospechosos, hemos descartado 783 y tenemos acumulados positivos, a lo largo de este año, 153 personas. Tenemos hoy 6 sospechosos que están siendo investigados y esperando el resultado del laboratorio. 1.480 personas con seguimiento por haber sido contacto con la persona en caso secundario", informó Bilbao.

Asimismo, informó que los municipios afectados por el brote de sarampión son: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción y San Matías.

El Sedes le pide a la población que lleve a los menores de edad, hasta los 14 años, a ser vacunados en los centros de salud. "Niños entre 5 y 9 años pueden recibir el refuerzo de la vacuna SRP. Niños de 10 a 14 años se vacuna con una dosis de la vacuna SR"; insistió Bilbao.

Coqueluche en Santa Cruz Sobre los casos de coqueluche, conocido también como tosferina, el Sedes informó que hay más de 700 casos sospechosos de tosferina, de los cuales, 162 han sido registradas como positivas, desde enero hasta la fecha

A pesar de que en años anterior había casos de tosferina, Bilbao remarcó que este año Santa Cruz enfrenta una nueva ola de esta enfermedad. La tosferina dejó como saldo el fallecimiento de cuatro niños, todos menores de un año y sin el esquema de vacunación completo contra esta enfermedad.

"Toda mamá que ha tenido un recién nacido, deben evitar exponerlo a las visitas de cualquier familiar, por lo menos, hasta sus tres meses de edad, y asegurar la vacunación de la primera dosis de la pentavalente", indicó Bilbao, añadiendo que esto le permitirá al bebé desarrollar inmunidad.

Asimismo, recomendó hacer controles médicos a los niños, vacunarlos contra la tosferina, no automedicarse, usar barbijos en espacios cerrados o con aglomeración de gente, evitar llevar niños enfermos a la escuela o guardería y, especialmente, acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas.

29 de Julio de 2025 03:02 pm


Salud    
Compartir: