Más de 60 migrantes desaparecen tras naufragio de dos embarcaciones en el Mediterráneo
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 60 personas permanecen desaparecidas luego del hundimiento de dos embarcaciones frente a las costas de Libia, ocurridos los días 12 y 13 de junio.
En el primer naufragio, cerca del puerto de Alshab, se reportaron 21 desaparecidos, incluidos tres menores, y cinco sobrevivientes. En el segundo, a 35 kilómetros de Tobruk, 39 personas están desaparecidas, mientras varios cuerpos fueron arrastrados a la costa para su identificación con apoyo de la comunidad sudanesa.
El director regional de la OIM para Oriente Próximo y Norte de África, Othman Belbeisi, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para fortalecer las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y establecer un mecanismo seguro para el desembarco de migrantes y refugiados en Europa. Según datos de la ONU, en lo que va del año, más de 740 personas han perdido la vida intentando cruzar esta peligrosa ruta migratoria.
Por otro lado, la ONG alemana Sea-Eye denunció que su buque de rescate Sea-Eye 5 fue bloqueado por autoridades italianas en Sicilia tras haber rescatado a 65 migrantes a la deriva cerca de Libia. Las autoridades italianas alegan supuestas infracciones, mientras la ONG asegura que esta medida obstaculiza las labores humanitarias. Sea-Eye anunció que tomará acciones legales contra el gobierno italiano, que aún no ha emitido respuesta.
Noticias relacionadas
- Trump critica ataque israelí en Qatar y pide prioridad para el regreso de los rehenes
- Fue diagnosticado con ELA, le dieron seis meses de vida y rompió cuatro récords mundiales en un solo día
- Escándalo en el show de Coldplay: habló el marido de Kristin Cabot
- Polonia refuerza defensa ante maniobras ruso-bielorrusas y alerta sobre posibles invasiones de Putin
- Israel lanza un "bombardeo de precisión" contra supuestos altos cargos de Hamás en la capital de Qatar