Milicia venezolana recurre a reclutamiento forzoso en zonas mineras
El alistamiento de la Milicia en Venezuela, impulsado por el presidente Nicolás Maduro como respuesta a la operación militar de Estados Unidos en el Caribe, atraviesa serias dificultades. Tras el fracaso de la primera convocatoria en Caracas y otras regiones, distintas fuentes denunciaron que desde la madrugada del jueves 28 de agosto se inició un proceso de reclutamiento forzoso en el estado Bolívar.
Testimonios recogidos por Infobae aseguran que efectivos del Ejército trasladaron a jóvenes desde localidades mineras como Los Arenales y La Camorra, en el municipio Sifontes, a bordo de camiones militares. Una habitante de la zona relató que, pese a haber escuchado rumores previos, la comunidad no esperaba que ocurriera. “Se llevaron a los que encontraban en la calle”, declaró.
La Constitución de 1999 eliminó el reclutamiento obligatorio, que en décadas anteriores obligaba a jóvenes entre 18 y 30 años a cumplir con el servicio militar. Sin embargo, ante la falta de voluntarios, el régimen busca cumplir la meta de cinco millones de milicianos impuesta por Maduro, lo que habría motivado a ciertos comandantes a recurrir a estas prácticas irregulares.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado