Nueva molécula experimental ofrece esperanza para el tratamiento del cáncer de piel más común
Investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) lideran el desarrollo del fármaco BO-112, un ARN sintético bicatenario que está mostrando resultados prometedores en pacientes con carcinoma basocelular resistente a terapias convencionales.
El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer de piel más frecuente, relacionado principalmente con la exposición solar, y su incidencia sigue en aumento. A pesar de que en muchos casos puede extirparse mediante cirugía, esta opción no siempre es viable o efectiva, lo que hace urgente encontrar alternativas terapéuticas.
BO-112 actúa induciendo a las células tumorales a autodestruirse al “engañarlas” para que crean que han sido infectadas por un virus, desencadenando un proceso llamado autofagia. Este enfoque innovador surgió en 2009 gracias al equipo de la investigadora Marisol Soengas en el CNIO, que publicó sus hallazgos en la revista Cancer Cell y dio origen a la spin-off Highlight Therapeutics.
Actualmente, BO-112 está en fase de ensayos clínicos para carcinoma basocelular, tras mostrar previamente eficacia en pacientes con melanoma resistente a inmunoterapia. En estudios recientes, uno de cada cuatro pacientes con melanoma respondió favorablemente a la combinación de BO-112 con tratamientos estándar, logrando siete participantes estar libres de enfermedad.
Marisol Quintero, directora de Highlight Therapeutics, destacó que BO-112 “funciona como una alarma que despierta las defensas del organismo para atacar las células tumorales”. Por su parte, el oncólogo Ilyas Sahin señaló que esta combinación podría “restaurar la respuesta inmunitaria en pacientes difíciles de tratar”.
El proyecto se extenderá hasta 2027, con el CNIO encargándose del análisis del mecanismo de acción y la identificación de biomarcadores para optimizar la terapia.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado