Nuevo sismo de magnitud 3.7 sacude la costa central del Perú y genera alarma en Lima y Callao
Un nuevo movimiento telúrico de magnitud 3.7 en la escala de Richter fue registrado este martes 17 de junio por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), sacudiendo la costa central peruana, especialmente las ciudades de Lima y Callao, donde fue sentido con mayor intensidad. Este evento se convierte en el tercer sismo consecutivo en el país desde el fuerte temblor de 6.1 grados ocurrido el pasado domingo, que dejó daños materiales en diversas zonas.
Según el informe oficial del IGP, el epicentro del movimiento se localizó a 34 kilómetros al suroeste del distrito de Ancón, en el litoral norte de Lima, a una profundidad moderada. Aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas, el temblor provocó temor entre los habitantes, quienes aún se encuentran en estado de alerta tras los recientes eventos sísmicos.
Ante esta situación, el IGP reiteró su llamado a la prevención, recomendando a la población tener a mano una mochila de emergencia, participar en simulacros de evacuación y conocer las rutas de escape en caso de un evento mayor.
El organismo sismológico recordó que el Perú se encuentra ubicado en una zona altamente sísmica, debido a la interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, por lo que es fundamental mantener la cultura de prevención activa en todo momento.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado