Paraguay vincula cocaína incautada en Europa con Uruguay y la red de Marset
Tras la incautación de 3,6 toneladas de cocaína en Portugal, en un contenedor procedente de Paraguay y que pasó por Montevideo, las autoridades paraguayas señalan una posible vinculación con el narcotraficante Sebastián Marset.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, afirmó que el contenedor fue escaneado en Paraguay sin irregularidades, pero sugirió que pudo haber sido contaminado en su trayecto posterior, posiblemente en Uruguay.
Rachid destacó que en Montevideo, donde el contenedor estuvo durante cuatro días, existen antecedentes de contaminación de cargas y recordó que la estructura de Marset operaba en esa ciudad.
Aunque el escáner del puerto uruguayo no detectó drogas, el ministro expresó dudas sobre la sofisticación del equipo en comparación con los utilizados en Paraguay.
Las autoridades uruguayas han iniciado una investigación interna y ya están en proceso de instalar tres nuevos escáneres para mejorar la vigilancia en el puerto.
Noticias relacionadas
- OpenAI lanza agente avanzado de ChatGPT: el asistente digital del futuro ya está en marcha
- Nueva tragedia humanitaria en Gaza: al menos 73 muertos mientras buscaban ayuda
- Suiza refuerza su red de búnkeres nucleares ante la creciente incertidumbre mundial
- Vaticano exige a Israel esclarecer ataque a iglesia católica en Gaza
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas