Polonia refuerza defensa ante maniobras ruso-bielorrusas y alerta sobre posibles invasiones de Putin
El presidente polaco, Karol Nawrocki, advirtió que Rusia podría intentar invadir otros países tras la guerra en Ucrania, mientras Polonia moviliza 30.000 soldados y cierra la frontera con Bielorrusia ante las maniobras conjuntas Zapad-2025.
El presidente polaco, Karol Nawrocki, advirtió este martes que Vladimir Putin podría expandir su agresión más allá de Ucrania, tras la invasión iniciada por Rusia en 2022. “No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin”, declaró Nawrocki durante una rueda de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb. Ambos países, miembros de la OTAN, comparten frontera con Rusia y se mantienen en alerta ante posibles amenazas regionales.
En paralelo, el primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció el cierre de la frontera con Bielorrusia como medida preventiva ante las maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia, conocidas como Zapad-2025, programadas del 12 al 16 de septiembre. Según Tusk, estos ejercicios simularán la ocupación del estratégico “corredor de Suwalki”, considerado un punto vulnerable para la OTAN.
Polonia, junto a aliados internacionales, movilizará unos 30.000 soldados para contrarrestar cualquier eventualidad, reforzando la cooperación militar y alianzas regionales. Nawrocki señaló que la arquitectura de seguridad europea ha cambiado y destacó que el expresidente estadounidense Donald Trump sería “el único líder del mundo libre” capaz de obligar a Putin a negociar.
La preocupación polaca refleja advertencias de líderes europeos como el canciller alemán Friedrich Merz, quien afirmó que el “plan imperialista de Putin no terminaría con la conquista de Ucrania”. La tensión se intensifica mientras Lituania también ha cerrado parte de su espacio aéreo fronterizo con Bielorrusia tras violaciones previas con drones militares y ante el inminente inicio de los ejercicios Zapad.
Con la combinación de maniobras militares rusas y bielorrusas, cierre de fronteras y movilización de tropas aliadas, Polonia busca reforzar su seguridad y enviar un mensaje claro sobre su disposición a proteger el territorio y mantener la estabilidad en la región.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado