Procesan a Alberto Fernández en Argentina por presunta contratación irregular de seguros
El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado este jueves por la Justicia de su país bajo la acusación de haber incurrido en negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El fallo está relacionado con una investigación sobre contrataciones presuntamente irregulares de seguros estatales durante su mandato (2019-2023).
El juez federal Sebastián Casanello también ordenó el embargo de bienes y fondos del exmandatario por más de 14.600 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 10 millones de dólares.
El caso se centra en contratos realizados con la aseguradora estatal del Banco Nación, los cuales habrían sido canalizados a través de un corredor vinculado a su entorno personal, quien cobraba comisiones que podrían haberse evitado con contrataciones directas.
Además, a partir del análisis del teléfono móvil de una exsecretaria de Fernández, surgieron elementos que derivaron en una denuncia de violencia de género por parte de su expareja, Fabiola Yáñez, madre de uno de sus hijos. En esta causa, Fernández también deberá enfrentar un juicio oral por lesiones graves y amenazas.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado