Reportan 3.000 camiones varados en bloqueos mientras escasez de combustible agrava la crisis
El dirigente del transporte pesado, Pedro Quispe, denunció este jueves que cerca de 3.000 camiones de carga permanecen detenidos en distintos puntos del país debido a los bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales. La situación, calificada como “inhumana”, afecta tanto a vehículos que transportan productos de exportación como a aquellos que trasladan alimentos y mercancía de importación.
“Están parados inhumanamente en Confital, en Bombeo, sin comida ni condiciones. Algunos llevan carne, pollo, carga internacional... y ya llevan cuatro días en esas condiciones”, señaló Quispe desde La Paz.
Los bloqueos, que cumplen este jueves su cuarto día, exigen la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, así como soluciones a la crisis económica, la falta de dólares y la escasez de combustibles. Ante el impacto directo sobre el abastecimiento y el comercio, el sector del transporte pesado exigió al Gobierno una intervención inmediata para restablecer la circulación en las principales rutas del país.
Quispe también expresó preocupación por la falta de diésel, lo que ha obligado a transportistas a hacer filas de hasta cuatro días para conseguir combustible. “Ni siquiera ha llegado el 30% de lo necesario. La situación es insostenible”, advirtió.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia