El Sedes intenta frenar la propagación de meningitis en Santa Cruz tras la confirmación de dos casos
La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata. Esta enfermedad es de alta transmisibilidad (por gotitas aéreas, de persona a persona) y presenta elevada morbilidad y letalidad.
Con un cuadro grave de meningitis, un bebé de cinco meses de edad se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital Mario Ortiz en la capital cruceña. Este es el segundo caso de meningitis en el departamento.
El bebé fue ingresado a dicho hospital este fin de semana, donde se procedió a intubarlo, dado que llegó convulsionando y en un estado grave, según informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado.
Este es el segundo caso de meningitis en el departamento. Durante el fin de semana, también se informó que a una persona privada de libertad se le detectó esta enfermedad, que es altamente contagiosa.
“Se está realizando un barrido epidemiológico y se está administrando tratamiento preventivo a todas las personas que han estado en contacto con ambos casos”, señaló Hurtado.
Noticias relacionadas
- Santa Cruz en alerta por rabia: pide urgente 900.000 dosis
- CIFABOL Participa Visión Bolivia 2025 busca alianza con nuevo gobierno
- Red de medicina nuclear supera 93.000 atenciones a pacientes oncológicos
- Santa Cruz lanza campaña de prevención por alto riesgo de dengue
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos