Rio de Janeiro aprueba ley que otorga primas a policías por matar criminales
La Asamblea Legislativa de Rio de Janeiro aprobó una polémica ley que concede primas a policías si matan a criminales, generando críticas de organizaciones de derechos humanos y sindicatos policiales. La norma estipula que los agentes pueden recibir un 10% a 150% de su salario cuando confiscan armas de gran calibre o neutralizan a delincuentes. Para su entrada en vigor, el gobernador Claudio Castro deberá promulgarla en un plazo de 15 días.
Defensores de derechos humanos advierten que la medida podría incentivar la violencia y provocar una “masacre generalizada”, afectando principalmente a la población afrodescendiente, históricamente más vulnerable a la represión policial. El sindicato de comisarios de policía civil alertó que este tipo de incentivos aumenta el riesgo para los propios uniformados, al empujarlos a exponerse más a situaciones de conflicto.
La legislación recuerda un programa similar de los años 1990, conocido como “bono del Lejano Oeste”, que fue derogado en 1998 ante el creciente número de muertes durante intervenciones policiales. En 2024, se registraron 703 muertes por acción policial en el estado, casi dos por día, según cifras oficiales.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado