Sedes incremento casos de dengue Cuña Valeria
La Dirección de Epidemiología del SEDES ha declarado una alerta epidemiológica debido al notable aumento de casos de dengue en el norte del departamento de La Paz. El incremento registrado supera el 100%, lo que ha generado inquietud entre las autoridades sanitarias y la población en general.
El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes, ha experimentado un aumento significativo en la región, poniendo en riesgo la salud de los habitantes locales. La alerta epidemiológica busca movilizar recursos y acciones preventivas para controlar la propagación de la enfermedad y mitigar sus efectos en la comunidad.
El SEDES ha intensificado las labores de vigilancia epidemiológica, instando a la población a tomar medidas preventivas, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la búsqueda de atención médica inmediata ante síntomas sospechosos. Asimismo, se ha fortalecido la capacitación del personal de salud en la identificación temprana y el manejo adecuado de casos de dengue.
Las autoridades sanitarias han señalado la importancia de la colaboración ciudadana en la implementación de estrategias preventivas, ya que la participación activa de la comunidad es fundamental para frenar la propagación del virus. Además, se han habilitado líneas telefónicas y puntos de atención para brindar información oportuna a la población y atender consultas relacionadas con el dengue.
Noticias relacionadas
- Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- Candidatos expondrán sus planes económicos en El Alto en debate convocado por empresarios
- Gobernación cruceña no realizará desfile por el Bicentenario, pero mantiene otros actos protocolares
- El 20% de los jueces del país tienen procesos disciplinarios
- Accidente en Eloy Salmón deja un herido