Trabajadores en salud acatan paro movilizado departamental de 24 horas en rechazo a la jubilación a los 65años
Roberth Hurtado, dirigente de los trabajadores en salud, informó a la comunidad sobre la decisión de acatar un paro movilizado departamental de 24 horas en rechazo a la propuesta de jubilación a los 65 años. La medida responde al inicio de movilizaciones que buscan detener un anteproyecto de ley que pretende cambiar la edad de jubilación a los 75 años.
Hurtado expresó su descontento con la propuesta actual y subrayó que esta medida afectaría negativamente a los trabajadores en salud, quienes no están dispuestos a aceptar una jubilación a los 65 años sin los beneficios adecuados. Se hizo hincapié en la demanda de un trato similar al otorgado a otros sectores, como militares y mineros, exigiendo una jubilación que oscile entre el 80% y el 100% de los beneficios.
El dirigente llamó a la solidaridad de otros sectores y a las autoridades dirigentes para unirse a la causa, destacando que los trabajadores en salud no aceptarán una jubilación a los 65 años y que continuarán con las movilizaciones en las próximas semanas. Se anunció una reunión con la central obrera y con médicos para coordinar esfuerzos y fortalecer la posición de los trabajadores.
Hurtado concluyó anunciando que la próxima semana se llevará a cabo un paro de 48 horas como parte de las acciones continuas en defensa de sus derechos laborales. El llamado a la unidad y a la defensa de una jubilación justa y adecuada resonó en la declaración, marcando el inicio de un periodo de movilizaciones y negociaciones para proteger los intereses de los trabajadores en salud.
Noticias relacionadas
- Emergencia en Ñembi Guasu: brigadas auxilian fauna silvestre afectada
- Juez envía a prisión a un acusado por intento de secuestro en Santa Fe
- Polonia reporta daños por drones rusos y encuentra restos de siete aeronaves interceptadas
- Chile alerta sobre aumento de robos de autos que terminan en Bolivia
- Así vivieron Paz, Lara y JP Velasco el partido de la Verde