Tribunal sentencia a Franklin Mamani Guarachi a 11 años de prisión por homicidio en el caso Pedregal
El acusado, conocido como "Matador Mamani", fue hallado culpable por el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz, en relación con los hechos violentos ocurridos en noviembre de 2019.
La Procuraduría General del Estado informó que el Tribunal Tercero de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de la ciudad de La Paz, a través de la sentencia número 031/2024, declaró culpable a Franklin Mamani Guarachi, alias "Matador Mamani", por la comisión del delito de homicidio. El tribunal, por mayoría de votos, condenó a Mamani a cumplir una pena de 11 años de presidio en el recinto penitenciario de San Pedro, además del pago de costas, costos de Estado y el resarcimiento de daños y perjuicios a las víctimas y familiares de los fallecidos durante los conflictos sociales ocurridos en noviembre de 2019.
Este caso, conocido como el "Caso Pedregal", involucra graves vulneraciones a los derechos humanos que ocurrieron durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Los incidentes de noviembre de 2019 dejaron un saldo de varios muertos y heridos en medio de una fuerte represión policial y militar. La sentencia contra Mamani Guarachi se presenta como un avance significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de estos hechos.
La Procuraduría General del Estado reiteró su compromiso con la justicia y la celeridad en los procesos judiciales, destacando que el resultado de este caso es un mensaje claro contra la impunidad en actos que atentan contra los derechos humanos y cualquier intento de desestabilizar el estado constitucional de derecho en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Manfred Reyes Villa propone “cero bloqueos” y digitalización del Estado en su camino a la presidencia
- Nevada cubre La Cumbre entre La Paz y Yungas; Senamhi emite alerta por frente frío
- TED recibirá excusas de jurados electorales entre el 21 y 27 de julio
- Choferes advierten con paro nacional por escasez de diésel en Bolivia
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías