TSE alerta sobre intentos de afectar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre
El organismo advierte que denuncias sin fundamento buscan desconocer los resultados del 17 de agosto
La Paz, Bolivia – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado este viernes advirtiendo a la ciudadanía sobre intentos de afectar la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre, mediante la presentación de denuncias ante el Ministerio Público. La alerta se da en el contexto de la denuncia presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser, quien cuestionó la supuesta manipulación de actas en la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto.
“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alerta a la ciudadanía que se intenta afectar la realización de la segunda vuelta electoral mediante la interposición de denuncias sin fundamento ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto”, indica el comunicado.
Beckhauser denunció irregularidades en las actas de la primera vuelta. Ante esto, los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerjes Mercado y Renán Cabezas, propusieron conformar una comisión en Diputados para investigar las acusaciones del activista.
El TSE recordó que el proceso electoral del 17 de agosto fue avalado por distintas misiones de observación electoral y la ciudadanía, calificando la jornada como “exitosa e histórica”, gracias a la rápida y transparente transmisión de los resultados. En esa elección, Rodrigo Paz resultó ganador, pero con un margen que obliga a una segunda vuelta frente a Jorge Quiroga, segundo en votación.
No obstante, el organismo expresó su preocupación ante lo que calificó como “acciones temerarias” que, en el fondo, buscan desconocer la voluntad popular.
“El TSE, como máxima instancia de un Órgano del Estado, reafirma ante el pueblo boliviano su compromiso de ejecutar todas las acciones necesarias para garantizar el principio de preclusión y el respeto pleno a los resultados electorales”, concluye el comunicado.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre