TSE evaluará sanciones que afectan de forma desproporcionada a medios de comunicación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que revisará multas emitidas a medios de comunicación y periodistas que han sido calificadas como excesivas, tras denuncias de cobros desproporcionados que podrían superar los 600 mil bolivianos y poner en riesgo la continuidad de emisoras y fuentes laborales.
El vocal Francisco Vargas reconoció que el cálculo de las sanciones puede ser desproporcionado, ya que se aplican las tarifas más altas, incluso a medios pequeños, como si se tratara de grandes canales. Vargas explicó que existe el derecho a impugnación y que cada caso será analizado para garantizar que no se vulneren los principios de libertad de expresión.
El vocal añadió que, si se detectan decisiones desproporcionadas por parte de la sala plena, se emitirán resoluciones para corregirlas. Asimismo, afirmó que la educación sobre la normativa electoral se logra más con concientización y socialización que mediante sanciones económicas.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre