Zona Bajo Llojeta en La Paz no es habitable tras deslave de noviembre de 2024
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) advirtió que la zona Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, no debe ser habitada debido al riesgo de deslizamientos, tras el evento ocurrido en noviembre de 2024 que afectó a al menos 40 viviendas y causó la muerte de una niña de 5 años. La SIB señala que la zona sigue siendo peligrosa, especialmente por la cercanía a una quebrada y al río, y hace un llamado a la concientización de los residentes.
Reynaldo Zambrana, presidente del Comité Técnico de la SIB, explicó que las precipitaciones pluviales en la región han aumentado significativamente en los últimos años, lo que aumenta el riesgo de nuevos deslizamientos. La recomendación es evitar habitar la zona por responsabilidad social y civil.
El informe técnico también recomienda la demolición de la bóveda en la parte baja del río Pasajahuira, ya que no estaba funcionando correctamente y fue una de las causas del deslizamiento. Asimismo, se sugiere una inversión significativa en obras de ingeniería en la parte superior de la zona, a cargo de la empresa Kantutani, para estabilizar la plataforma y prevenir futuros desastres.
La SIB también instó a los gobiernos municipales de La Paz y Achocalla, así como a la empresa Kantutani, a colaborar con las familias afectadas, brindando apoyo y asistencia en la reubicación o reparación de las viviendas. La municipalidad está trabajando en desviar el curso de las aguas para evitar nuevos daños.
Noticias relacionadas
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno importará crudo para reactivar refinerías y bajar costos