Alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 en Rusia moviliza a países del Pacífico
Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa oriental de Rusia la mañana del miércoles, generando una ola de alertas de tsunami a lo largo del océano Pacífico. El movimiento telúrico se registró cerca de la península de Kamchatka, aproximadamente a las 11:25 a. m., hora local, y ha sido clasificado como uno de los más intensos en la historia reciente de la región.
Aunque se reportaron algunos heridos tras el sismo, hasta el momento no se ha informado sobre fallecidos. En respuesta al riesgo de tsunami, las autoridades ordenaron evacuaciones masivas que afectaron a cerca de dos millones de personas en Japón, Rusia y Hawái.
Con el paso de las horas, la mayoría de las advertencias han sido reducidas o levantadas. Tanto en Hawái como en varias zonas costeras del territorio continental de Estados Unidos se cancelaron las alertas. No obstante, la preocupación persiste en otras regiones.
Países como China, Filipinas, Indonesia y Nueva Zelanda también emitieron alertas preventivas. En América Latina, las advertencias se mantienen activas en Chile, México, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar en las próximas horas.
Las autoridades internacionales continúan monitoreando la situación y recomiendan a las poblaciones costeras mantenerse informadas y acatar las instrucciones de emergencia.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral