Brasil repudia sanciones de Estados Unidos contra juez que investiga a Bolsonaro
El gobierno brasileño rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema, acusándolo de censura y abuso de poder en procesos judiciales, incluido el que involucra al ex presidente Jair Bolsonaro. La administración de Lula Da Silva calificó la medida como un “grave e inaceptable ataque a la soberanía” del país.
Jorge Messias, titular de la Abogacía General de la Unión, denunció la decisión como “arbitraria e injustificable”, y advirtió que Brasil responderá en los foros adecuados. Las sanciones incluyen el congelamiento de bienes y la revocación de la visa de Moraes.
Mientras tanto, desde Estados Unidos, el Departamento del Tesoro argumentó que Moraes habría violado libertades fundamentales al imponer censura y detenciones arbitrarias. La ministra Gleisi Hoffmann y otras autoridades del oficialismo reafirmaron su apoyo al magistrado, quien lidera el caso contra Bolsonaro por intento de golpe en 2022, con una posible condena de hasta 40 años.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral