Desafiando el tiempo: La "Biología de la resurrección" que capta la atención del mundo científico
La intrigante área de la "biología de la resurrección" está experimentando un auge en laboratorios de todo el mundo, desafiando conceptos que parecían sacados de la ciencia ficción, como los vistos en Jurassic Park. Este campo científico se dedica a reconstruir cadenas moleculares y organismos complejos que alguna vez estuvieron vivos, con aplicaciones que abarcan desde la medicina hasta la posibilidad de revivir especies extintas.
Un proyecto asombroso en la Universidad de Aix-Marseille liderado por el profesor Jean-Michel Claverie ha logrado resucitar un virus inactivo durante 30 mil años, extraído de muestras de permafrost siberiano. Este avance plantea preocupaciones sobre la liberación de patógenos dormidos, especialmente con el deshielo del permafrost ártico debido al calentamiento global.
La búsqueda de soluciones contra superbacterias resistentes lleva a científicos como César de la Fuente de la Universidad de Pennsylvania a explorar el pasado en busca de nuevas armas antibacterianas. Utilizando técnicas computacionales, examina la información genética de criaturas extintas en la lucha contra enfermedades.
Además, proyectos de "deo-extinción", como el de Colossal Biosciences, buscan revivir especies perdidas, incluido el dodo. Con técnicas de edición genética, la empresa pretende ir más allá, resucitando no solo al mamut lanudo y al tigre de Tasmania, sino también a especies más recientes, como la paloma Nicobar.
Estos avances plantean desafíos científicos y éticos, desde el manejo de patógenos antiguos hasta la restauración de especies extintas. La "biología de la resurrección" no solo tiene implicaciones médicas, sino que también redefine nuestra comprensión de la historia y la evolución, fusionando ciencia, ética y filosofía sobre la vida y nuestro legado en el planeta.
Noticias relacionadas
- Bancos y microfinancieras alertan sobre riesgos de un nuevo diferimiento de créditos
- El papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo millennial
- Un alza histórica: seguros médicos en EE.UU. enfrentarán subidas récord de hasta 54%
- Jennifer Lopez salió de compras con el hijo de Ben Affleck en Beverly Hills
- Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano