Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”
El presidente estadounidense anunció centros de distribución de alimentos tras imágenes de niños desnutridos; la comunidad internacional pide frenar la guerra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y pidió a Israel garantizar la entrega de alimentos a la población civil. Las declaraciones, realizadas este lunes durante su visita oficial a Escocia, responden a la indignación generada por las recientes imágenes de niños severamente desnutridos y civiles palestinos luchando por conseguir comida.
"Quiero asegurarme de que reciben los alimentos", enfatizó Trump al referirse a la responsabilidad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la gestión de la ayuda. Aunque destacó que EE. UU. y otras naciones ya están enviando recursos, instó a una mayor acción para atender a la población afectada.
El mandatario también anunció que Estados Unidos establecerá centros de distribución de alimentos en Gaza, aunque no ofreció mayores detalles. La Casa Blanca no ha emitido aún una declaración oficial sobre cómo se implementará esta medida.
Las declaraciones de Trump marcan un tono más activo que el mostrado la semana anterior, cuando, tras el fracaso de las negociaciones de alto el fuego en Qatar, dijo que Israel “tendrá que luchar y limpiar” la zona. Esta nueva postura llega en un momento en que el ejército israelí ha comenzado a lanzar ayuda desde el aire y ha establecido pausas temporales en los combates para facilitar su distribución.
Consultado sobre las declaraciones de Netanyahu —quien afirmó que “no hay hambruna en Gaza” ni una política que la provoque—, Trump respondió con cautela: “Basándome en lo que veo en la televisión, diría que no especialmente, porque esos niños parecen muy hambrientos”.
La situación ha provocado reacciones globales. El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, pidió a Trump que actúe como mediador clave: “Usted es el único que puede detener la guerra y entregar la ayuda”. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer calificó de “desesperada” la situación en Gaza y afirmó que el Reino Unido respalda la creación de un Estado palestino como parte de una solución de dos Estados.
Trump, en contraste, evitó pronunciarse sobre el reconocimiento de un Estado palestino, rechazando la reciente decisión de Francia y asegurando que “no tiene ningún peso”.
Las declaraciones se producen mientras la Asamblea General de la ONU lleva a cabo una reunión para impulsar una solución definitiva al conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, tanto Estados Unidos como Israel han decidido boicotear el encuentro.
Noticias relacionadas
- Trump amenaza con bombardear de nuevo las instalaciones nucleares de Irán
- El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe fue declarado culpable por soborno a un testigo
- China avanza estratégicamente en Brasil: Inversiones militares y financieras bajo la lupa
- Extraen en la Antártida el hielo más antiguo del planeta para descifrar el pasado climático
- Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”