EE.UU. refuerza su industria minera para reducir la dependencia de China en tierras raras
La administración Trump ha lanzado una estrategia ambiciosa para reducir su dependencia de China en el sector de tierras raras, esenciales para tecnologías como autos eléctricos, turbinas eólicas, smartphones y sistemas de defensa. Como parte de este plan, el gobierno estadounidense se convertirá en el principal accionista de la única mina activa del país, ubicada en Mountain Pass, California.
El proyecto contempla una inversión significativa en infraestructura, que incluirá la construcción de una nueva planta de procesamiento dentro del territorio estadounidense. Esta instalación permitirá transformar materia prima extraída en productos listos para su uso en sectores estratégicos.
El acuerdo alcanzado con la empresa MP Materials establece un precio mínimo garantizado de 110 dólares por kilo para el neodimio y el praseodimio, dos de los minerales más demandados entre las 17 tierras raras utilizadas en la industria moderna. Esta garantía busca proteger a la compañía de la caída de precios provocada por el control casi absoluto que ejerce China sobre la producción y refinamiento global, que actualmente supera el 90%.
Parte de la financiación del plan proviene del Departamento de Defensa, que destinará 400 millones de dólares para adquirir activos y apoyar la producción nacional. El CEO de MP Materials, James Litinsky, aseguró que esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la autonomía de Estados Unidos en una cadena de suministro crítica para su seguridad y desarrollo económico.
El lugar exacto donde se construirá la nueva planta aún no ha sido definido, pero se anticipa que atenderá tanto a la industria comercial como al sector militar. Esta movida forma parte de una estrategia más amplia para contrarrestar la influencia de China en los mercados tecnológicos y fortalecer la posición geopolítica de EE.UU.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral