Garantizan despacho de 4 millones de litros de gasolina y diésel desde la planta de Senkata
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, informó este lunes que desde la planta de Senkata se están despachando aproximadamente 2 millones de litros de gasolina y otros 2 millones de litros de diésel por día, como parte del plan para restablecer el abastecimiento de combustibles en el país. Sin embargo, reconoció que persiste un desfase logístico provocado por los recientes bloqueos, que han afectado seriamente la cadena de distribución.
“En Senkata estamos realizando el despacho de 2 millones de litros en cuanto a gasolina, el mismo número en diésel; sin embargo, no tenemos que olvidar que hemos entrado en un desfase, los bloqueos han perjudicado la logística”, explicó Hurtado en conferencia de prensa.
El viceministro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) planificó el ingreso de 77 millones de litros de gasolina y diésel al país durante esta semana, con el objetivo de regularizar el abastecimiento en estaciones de servicio de todo el territorio nacional.
Además, destacó que una vez se realiza el despacho desde las plantas de almacenaje, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es la encargada de realizar los controles y supervisión de la comercialización en las estaciones de servicio, garantizando que el combustible llegue al consumidor final sin alteraciones ni desvíos.
El Gobierno enfatizó que continuará con el monitoreo permanente y pidió a la población mantener la calma mientras se avanza con la regularización del suministro, que fue afectado principalmente por medidas de presión que interrumpieron rutas clave para el transporte de hidrocarburos.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia