Kristi Noem llega a Ecuador para firmar acuerdo bilateral sobre migración y seguridad
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó la tarde del martes 30 de julio a Quito, Ecuador, para iniciar una visita oficial enfocada en temas de migración, seguridad y lucha contra el crimen organizado.
Fue recibida por el viceministro de Movilidad Humana del Ecuador, Alejandro Dávalos, y el encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Lawrence Petroni, en un acto protocolar en el aeropuerto internacional.
Este miércoles 31 de julio, Noem se reunirá con el presidente Daniel Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld en el Palacio de Carondelet, en una cita oficial que incluirá la firma de un acuerdo bilateral en materia de seguridad.
Aunque no se han revelado los detalles del documento, la Cancillería ecuatoriana confirmó que se abordarán temas relacionados con migración ordenada, seguridad regional y cooperación contra estructuras criminales.
La agenda de la secretaria también incluye una visita técnica con el ministro del Interior, John Reimberg. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que la visita se concentra exclusivamente en el encuentro con el presidente Noboa.
Tanto el Gobierno ecuatoriano como la embajada estadounidense destacaron la importancia estratégica de esta visita, que ocurre en medio de una creciente cooperación bilateral, marcada por la reciente extradición del narcotraficante alias “Fito” y una intensificación de los operativos de seguridad en Ecuador.
En un mensaje difundido oficialmente, Noem advirtió sobre los peligros de la migración irregular y aseguró que quienes ingresen ilegalmente a EE. UU. serán detenidos y deportados.
Se espera que tras la reunión en Carondelet se brinden más detalles sobre los compromisos asumidos y se anuncien nuevos mecanismos de cooperación entre ambos países.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral