La Tierra girará más rápido este 22 de julio y marcará un récord temporal
Este lunes 22 de julio será el segundo día más corto desde que existen registros modernos: la Tierra completará su rotación en 1,34 milisegundos menos de las 24 horas habituales. Aunque imperceptible en la vida diaria, el fenómeno podría llevar a un ajuste inédito en el tiempo oficial en 2029, con la posible sustracción de un “segundo bisiesto negativo”.
El aceleramiento de la rotación ha sorprendido a la comunidad científica, ya que contradice los modelos conocidos. Space.com informa que factores como la fricción de mareas lunares, el desplazamiento del núcleo terrestre y el derretimiento de los polos estarían influyendo en estos cambios, aunque no hay una causa definitiva.
Si la tendencia continúa, los relojes atómicos tendrían que restar un segundo por primera vez en la historia, lo que impactaría en sistemas tecnológicos globales como redes satelitales y bancos de datos.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral